Al comprar este producto puede obtener hasta 13 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 13 puntos de fidelidad que se puede(n) transformar en un cupón de descuento de 0.39 €.
IT016
Nuevo producto
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
MCDONNELL DOUGLAS F/A-18 CON D HORNET
Este modelo no esta montado ni pintado, para su terminacion es necesario pegamento de maqueta y herramientas. Para el pintado se requiere pinturas, pinceles y diluyentes.
Escala | 1/72 |
Numero de Piezas | |
Partes metalicas | |
Fotograbados | |
Versiones | U.S. Air Force Fuerza Aerea Italiana Fuerza Aerea Francesa Royal Air Force Royal Australian Air Force |
Dimensiones | L: 240 mm |
McDonell-Douglas F-18
A finales de los sesenta y principios de los setenta
En Mayo de 1975
En Enero de 1976 se iniciaron las pruebas finales de desarrollo a gran escala del F/A-18A Hornet, con la construcción de 11 prototipos de prueba y la realización el primer vuelo el 18 de Noviembre de 1978. En este mismo año,
En Febrero de 1992 el USMC desarrolló la versión de reconocimiento, integrándolo con el sistema de Reconocimiento Táctico Avanzado como F/A-18D, estando programada su plena capacidad operativa para Marzo de 1999. Además en 1994
Canadá es el principal receptor de F/A-18 con 138 unidades desde las bases de Cold Lake y Bagotville.
El Super Hornet cuenta, además de con un cañón M61-A1 de 20mm, con once soportes para carga bélica y puede transportar una gran cantidad de armamento incluyendo el misil AIM-9 Sidewinder, AIM-7 Sparrow y la nueva generación de AIM-120 AMRAAM, armas guiadas aire-tierra como el Harpoon, SLAM, GBU-10, el misil antiradar HARM y el Maverick, así como bombas de caída libre, Mk-76, BDU-48, Mk-82LD, y
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Longitud: 17,07 m
Altura: 4,66m
Envergadura: 12,31 m
Superfície alar: 37,16 m2
El F-18 en España
El proceso de adquisición del EF-18 Hornet por parte del Ejercito del Aire de España comienza con el Programa FACA (acrónimo de «Futuro Avión de Caza y Ataque»), que fue un programa emprendido por el Ministerio de Defensa Español a finales de los 70 para adquirir un caza para a el Ejército del Aire. Este programa fue durante un tiempo la mayor inversión realizada por el Ministerio de Defensa y un gesto del nuevo gobierno democrático hacia el poder militar.
En 1978 comenzaron los estudios para encontrar un caza que sustituyera en los años
Entre los aviones finalistas, el Ejército del Aire valoró el mayor potencial del F-18L, pero la falta de un cliente importante que apoyase su desarrollo futuro inclinó la balanza hacia el F-18A, preferido al F-16A por su mayor polivalencia, ser bimotor y su capacidad BVR (siglas en ingles de «más allá del alcance visual»), entre otras razones.
En Mayo de 1983 se firmó el contrato de adquisición de los EF-18 Hornet, pero el número había sido recortado a 72 aviones, 60 de la versión monoplaza EF-18A y 12 de la versión biplaza EF-18B, más 12 opciones, que no se llegaron a ejercitar.
El primer modelo de serie entró en servicio ese mismo año, constituyendo toda una revolución para los pilotos españoles, ya que se trataba de un avión nuevo incluso para los EEUU, de muy bajo costo de mantenimiento, y con una tecnología desconocida para la época, como las respuestas por voz del ordenador de abordo, información mostrada por pantallas digitales en vez de relojes, o su capacidad de carga de 25.400kg, la máxima de todos los cazas que sirven en España en la actualidad (por encima incluso del Eurofighter.
El 10 de julio de 1986 comenzaron a recibirse los primeros ejemplares en Zaragoza para incorporarse al Ala 15, y posteriormente al Ala 12. Se terminó la recepción en Octubre de 1990 en la Base de Torejon de Ardoz.
En 1994 se solicitaron más aviones al Gobierno de EEUU y en Diciembre de 1995 empezaron a llegar otros 24 aviones, esta vez de segunda mano procedentes de la US Navy, que tras un breve paso por
El programa tuvo un coste de 3.000 millones de $ con unas compensaciones estimadas en 2.000 millones de dólares. Éstas comprendieron, entre otras cosas, transferencias de tecnología, y la fabricación de subcomponentes para el F-18 por parte de CASA. Dichas piezas se incorporaron a la cadena general de montaje de todos los F-18 que se fabricaron en esa época, incluidos los de la US Navy. Ello supuso unas exigencias muy estrictas, que obligaron a CASA a realizar un importante avance en lo que a control de calidad se refiere.
En 1993 se anunciaron los planes para actualizar la flota EF-18A/B Hornet del Ejército del Aire al nivel F/A-18C/D. McDonell Douglas realizó la modernización de 46 de esos aviones, mientras que los restantes fueron actualizados por CASA. La mayoría de los cambios consistían en mejoras informáticas, aunque fueron requeridos algunos cambios en los pilones de lanzamiento de armas. Después de la modernización, los cazas fueron redesignados EF-18A+ y EF-18B+.
Los EF-18 Hornet fueron modernizados por EADS CASA para mejorar las capacidades operativas de estos aviones de combate, adecuándolos a los medios utilizados actualmente por otras fuerzas aliadas, esta versión se denomina EF-18M y el proceso finalizó en Octubre del 2009.
Unidades del Ejercito del Aire de España equipadas con este aparato.
Ala 12, Base Aerea de Torrejon de Ardoz. Esta unidad tuvo asignados un total de 30 EF-18A y 6 EF-18B, 2 de los monoplaza se han perdido en accidente. Están distribuidos entre los siguientes escuadrones:
Escuadrón 121
Escuadrón 122
Ala 15, Base Aerea de Zaragoza). Esta unidad tuvo asignados un total de 30 EF-18A y 6 EF-18B, 4 de los monoplaza se han perdido en accidente. Están distribuidos entre los siguientes escuadrones:
Escuadrón 151
Escuadrón 152
Escuadrón 153
Ala 46, Base Aerea de Gando (Las Palmas de Gran Canaria). Esta unidad tuvo asignados un total de 24 F/A-18A excedentes de EEUU, 3 de ellos se han perdido en accidente y 1 fue retirado por daños. Están distribuidos en un único escuadrón.
Escuadrón 462
<p>PEGAMENTO LIQUIDO PARA MAQUETAS 30GR</p>
7.99 €
12.95 €
12.10 €
7.99 €
7.99 €
7.99 €
7.99 €
7.99 €
7.99 €
7.99 €
Productos sugeridos
DOUGLAS C-47 DAKOTA MK-III - Italeri 1338
MIRAGE III E/S CALCAS ESPAÑOLAS - ESCALA 1/72 - MISTERCRAFT HOBBY KITS 050337