- Fuera de stock

Referencia: VA71001
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA71001
Referencia: VA71057
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA71057
Referencia: SCXU10527S300
Marca: SCALEXTRIC
SCXU10527S300
Referencia: SCXU10301X200
Marca: SCALEXTRIC
SCXU10301X200
Referencia: VA28010
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA28010
Referencia: RE39604
Marca: REVELL
RE39604
Referencia: VA70950
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA70950
Referencia: IT2839
Marca: ITALERI
IT2839
Este modelo no esta montado ni pintado, para su terminacion es necesario pegamento de maqueta y herramientas. Para el pintado se requiere pinturas, pinceles y diluyentes.
Desarrollado por Dassault como una evolución del Mirage III, el prototipo hizo el primer vuelo en 1966.
Se trataba de un avión de ala en flecha convencional, diseñado para interdicción a alta cota, con misión secundaria de ataque visual al suelo. Ofrecía sensibles mejoras con respecto al Mirage III tales como mejor maniobrabilidad, mayor capacidad de combustible (4280 litros), doblaba la autonomía, el radar Cyrano IV incrementaba en un 40% la capacidad de adquisición de blancos, la velocidad máxima se incrementó de match 2.0. a match 2.2., por último acortaba las carreras de despegue y aterrizaje.
El primer Mirage F1C de producción fue entregado al Ejercito del Aire Francés en Mayo de 1973. El armamento consiste en dos cañones DEFA 553 de 30mm, dos misiles Matra Super 530 de seguimiento por radar semiactivo, dos misiles Matra 550 Magic de guía por infrarrojos, y cinco soportes externos con capacidad de hasta 3630kgs.
Las variantes fabricadas de este caza son:
• F1.A . Variante simplificada producida para Surafrica, con un radar Aida 2 y sin los misiles MATRA Super 530.
• F1.B. Entrenador biplaza sin cañones. Longitud incrementada en 30 cms.
• F1.C-200. Con sonda de reabastecimiento en vuelo.
• F1.CR. Versión de reconocimiento, que añadía dos cámaras internas.
• F1.E. Versión con aviónica mejorada.
Los países usuarios del Mirage F1 son: Francia, Ecuador, Grecia, Iraq, Kuwait, Jordania, Libia, Maruecos, Quatar, Suráfrica, y España.
España adquirió 72 unidades de las versiones F1.C, y F1.B, que equipan los escuadrones 141, y 142 con base en Los Llanos, y el 462 en Gando.
Dimensiones:
Longitud: 15m. Envergadura: 8,40m. Altura: 4,50m. Superficie alar: 25,0m2
"check_circle
check_circle